¿Qué es el Fondo de Garantía de Inversiones?
- Detalles
- Escrito por José Miguel Bastida
- Visto: 936
En el artículo que hemos elaborado hoy en fepix.com, veremos qué es el Fondo de Garantía de Inversiones, qué cubre exactamente y cómo podemos solicitar la indemnización en caso necesario.
¿Qué es el Fondo de Garantía de Inversiones?
La crisis ocasionada por la agencia de valores Gescartera dio origen al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN). Esta figura está creada para indemnizar a los inversores en casos de concurso de acreedores (situación de insolvencia) que puedan sufrir las empresas de servicios de inversión. Al entrar en tales situaciones, estas empresas cesan de realizar transacciones de efectivo (o de valores) a los clientes que lo soliciten. De este modo el inversor no queda desprotegido. Funciona exactamente igual que los fondos de garantía de depósitos de las entidades de crédito.
Una empresa de servicios de inversión debe estar legalmente autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Para la obtención de dicha autorización la empresa debe cumplir con una serie de requisitos legales, principalmente sobre solvencia y normas de conducta. La adscripción al FOGAIN es un requisito necesario para poder obtener la mencionada autorización.
De aquí se extrae lo importante que es contratar servicios con una empresa legalmente establecida. Huyendo de este modo de los chiringuitos financieros (por este y otros motivos de peso).
¿Qué contingencias o supuestos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Inversiones?
El FOGAIN indemniza a los inversores que hayan confiado dinero en efectivo o instrumentos financieros a una entidad de servicios de inversión (sociedades de valores, agencias de valores, instituciones de inversión colectiva, etc.). Si por cualquier motivo la empresa incurre en suspensión de pagos el cliente tiene derecho a recibir del FOGAIN los fondos o los valores que la empresa pueda poseer, con un máximo de 100.000 euros por inversor.
Los supuestos que están previstos para que la indemización sea efectiva son las siguientes:
- Concurso de acreedores.
- Declaración administrativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que indique que la empresa no puede cumplir con sus obligaciones de cara a los clientes, por motivos de salud financiera.
Como se puede observar, en ningún caso el Fogain cubre los supuestos en los que el inversor sufra pérdidas en el mercado de valores. Simplemente está creado para proteger al inversor en casos de indisponibilidad de los fondos por motivos de insolvencia.
¿Cómo solicitar la cobertura del Fondo de Garantía de Inversiones?
El inversor debe dirigirse a la gestora del FOGAIN. En la propia página web de este organismo es posible encontrar los formularios precisos para solicitar la indemnización. Para ello se debe realizar el cálculo del valor a solicitar (recordando siempre que la indemnización máxima es de 100.000 euros). Se establece la suma del dinero en efectivo más el valor de mercado de los instrumentos financieros en la fecha que se declaró alguno de los dos supuestos expresados en el apartado anterior. Los instrumentos financieros deben estar a nombre del solicitante para ser tenidos en cuenta.
Tras este procedimiento, el FOGAIN hará las verificaciones oportunas. Si se considera que efectivamente el saldo reclamado está acreditado procederá a la indemnización.
También te puede interesar:
Consejos para invertir en Bolsa
Principales índices bursátiles
Cómo gestionar el riesgo al invertir: El Riesgo de crédito
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
Publicaciones Renko Trading