7 fondos de inversión con una buena rentabilidad
- Detalles
- Visto: 862
Tanto si eres un ahorrador conservador como si tienes un corte dinámico, te presentamos los fondos de inversión con mejores perspectivas y rentabilidad ajustada al riesgo. De este modo, estableciendo una buena estrategia, podrás maximizar tus ahorros.
Escoger un buen fondo de inversión es un proceso sencillo, tan sólo debes definir cuál es tu perfil de inversor y tu tolerancia al riesgo. En esta fase puede ser útil la ayuda de un asesor financiero. Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías, existen asesores informatizados (denominados "robo advisors") que logran acercar al ahorrador particular estos servicios, por mejorar la eficiencia y los costes. Una vez realizado este primer paso, se trata de escoger los productos que mejor se adapten a tus características y para ello se debe atender a la información expresada en los folletos informativos, registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Fondos de inversión con buena rentabilidad para inversores conservadores
Una estrategia defensiva tiene principalmente como objetivo batir a la inflación; de otro modo perderíamos poder adquisitivo con el paso del tiempo. La rentabilidad extra queda en segundo plano.
Tal y como afirma para el diario Expansión Jaume Puig (gestor de GVC Gaesco): "El ahorrador que no consiga una rentabilidad de un 3% está perdiendo dinero". La renta fija, junto con los fondos mixtos defensivos son el producto estrella para instrumentar una estrategia conservadora.
Algunos fondos de inversión que pueden ayudarte a conseguir este objetivo de rentabilidad podrían ser:
- UBS Corto Plazo P FI (Renta fija europea diversificada a corto plazo): 3,34% de rentabilidad anualizada en el último trienio.
- BlacRock European Select Strategies Fund (Mixto defensivo): 3,27% de rentabilidad anualizada en el último trienio.
Fondos de inversión equilibrados
Si eres un inversor moderado, tu estrategia debe basarse en construir una cartera equilibrada. En la cual, tanto la renta fija como la renta variable tengan un papel protagonista. Tu objetivo será conseguir rentabilidades del orden del 6% o 7% (dadas las condiciones económicas en el momento de suscribir estas líneas y lo exigido a carteras defensivas).
Algunos de los recomendados para ejecutar tu estrategia de inversión moderada pueden ser:
- Gesconsult León Valores Mixto Flexible (Mixto moderado de activos europeos): Con nada menos que un 7,35% de rentabilidad anualizada durante los últimos tres años.
- Barclays GlobalBeta Portfolio 3 (Mixto moderado de activos de Estados Unidos, denominado en dólares): Presenta una rentabilidad anualizada en el último trienio de un 7,29%.
Fondos de inversión con para inversores dinámicos
Si quieres exigirle a tus ahorros unos buenos rendimientos, quizá porque estás instrumentando una estrategia de largo plazo y tienes interés por la renta variable. Los perfiles dinámicos, incluso los más agresivos, siempre tendrán de su parte a aquellos gestores que componen una cartera depredadora de rentabilidad.
Expondremos los fondos más rentables dentro de dos categorías concretas: Renta variable europea y mercados emergentes. Estos son:
- BlackRock Emerging Markets Equity Strategies Fund (Renta variable global emergente): Atención, porque este fondo nos trae una rentabilidad anualizada en los úlitmos 3 años de un 20,54%.
- Valentum FI (Renta variable europea de capitalización flexible): Con una rentabilidad anualizada (el los últimos 3 años) de un 17,40%. Nada mal.
Para concluir, expondremos un fondo extra. ¿Has pensado en desvincularte de la evolución que presentan los mercados? ¿Es posible invertir en renta variable sin preocuparnos de las oscilaciones de precios? Sí, es posible. Existen una serie de fondos de inversión que logran realizar esto, dentro de la categoría de retorno absoluto podemos encontrar los llamados "market neutral". De forma que cualquier inversor puede acudir a la renta variable sin preocuparse por el riesgo de mercado. Un ejemplo de este tipo de fondos podría ser:
- Absolulte Insight Equity Market Netural Fund: Nos trae de su mano un 8,12% de rentabilidad anualizada en el último trienio.
Estos serían los fondos de inversión más recomendables por su buena rentabilidad. En función de tus preferencias y tu perfil de inversor, te animamos a que los observes más de cerca solicitando el folleto informativo.
También te puede interesar:
- ¿Cómo se mueve el dinero? El Sistema Financiero en el 2018
- Tipos de acciones
- Aproximación a los análisis bursátiles
- La táctica de dividir para ahorrar más
Publicaciones Renko Trading