Miércoles 7 Junio 2023

FEPIX.com. Aprenda toda la verdad sobre los mercados financieros. 

¿Qué es un cargo en cuenta? ¿y un abono?

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Cuantas veces hemos oído hablar de “cargo” y “abono” en nuestra cuenta bancaria. ¿Pero a qué corresponden estos conceptos?

Cargo y abono en cuenta bancaria

 

¿Qué es un cargo?

Un cargo es un movimiento en cuenta que supone una salida de dinero. Cada cuenta (hacemos referencia a cuenta en el sentido de contabilidad, aunque también es aplicable a cuentas bancarias o de cualquier otra índole financiera. Debido a que estas cuentas también son apuntes contables) tiene dos partes:

 

 

  • El Debe
  • El Haber

Dependiendo del tipo de cuenta que sea, su saldo aumentará según los apuntes en el Debe o en el haber; y disminuirá según se sucedan los apuntes en su lado contrario.

En el caso de las cuentas bancarias, la disminución del saldo viene determinada por los apuntes en el Debe, o cargos en cuenta. A continuación, explicaremos el por qué.

Según el Banco de España, un cargo en cuenta es “un asiento (contable) o una anotación en el Debe de una cuenta, lo que para el titular de una cuenta significa una salida de fondos, y por tanto, una disminución de su saldo”.

Por consiguiente, un cargo, o cargar en cuenta, significará una salida de dinero para nosotros. Pero ¿esto a qué se debe si hemos dicho que las cuentas de activo aumentan por el debe? En este caso, la cuenta supone un pasivo (una obligación o deuda) para el banco.

El dinero que tenemos depositado en una cuenta bancaria representa un dinero que la entidad nos tiene que devolver cuando lo solicitemos. Como un préstamo que le hemos hecho. Por este motivo los movimientos que se anotan están fijados bajo el punto de vista bancario y una anotación en el debe significa una disminución del dinero que nos tienen que devolver.

¿Qué es un abono en cuenta?

Abonar es el movimiento contable contrario a cargar, en este caso se trata de una anotación en el Haber.

En el Haber se anotan los aumentos de pasivo (obligaciones) y las disminuciones de activo (bienes y derechos). En este caso, lo que supone un abono es un ingreso o incremento de los fondos en nuestra cuenta bancaria, debido a que una cuenta bancaria es un instrumento de pasivo para el banco.

Una cuenta bancaria es como cualquier anotación contable, lo único que hay que tener presente es que las anotaciones en el Debe y el Haber se realizan según los criterios contables de un pasivo para la entidad bancaria.

Los cobros y los pagos son operaciones que se anotan en las columnas del Debe y el Haber en una cuenta y recordemos:

  • Un cargo es un pago que debemos atender o una disminución de los fondos. Son movimientos que se anotan en el Debe.
  • Un abono es un cobro o un aumento de los fondos. Son movimientos que se anotan en el Haber.

La diferencia entre el Debe y el Haber es lo que se denomina el saldo en la cuenta. Normalmente será positivo. El saldo positivo denomina “saldo acreedor” (recordemos que es un dinero que la entidad nos tiene que devolver).

Decimos que el saldo será deudor (en el debe) o puede ser cero, a no ser que tengamos posibilidad de establecer descubiertos en cuenta. En este caso se corresponderá a un “saldo deudor” (a favor de la entidad bancaria).

 

Publicaciones Renko Trading

Renko Trading Publicaciones