Miércoles 7 Junio 2023

FEPIX.com. Aprenda toda la verdad sobre los mercados financieros. 

Como la Microeconomía afecta el día a día

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

La microeconomía  es el estudio de cómo las personas y las empresas toman decisiones sobre la mejor manera de usar los recursos limitados. El campo interesa a los inversionistas. La microeconomía y la macroeconomía (el estudio de la economía agregada más grande) conforman las dos ramas principales de las ramas económicas.

 

 

 

La pregunta para nosotros mismos seria en torno de ¿cómo afectan los principios de la microeconomía a la vida cotidiana? La mayoría de las personas tiene una cantidad limitada de tiempo de vida para desarrollarse y dinero para satisfacer sus necesidades. No pueden comprar o hacer todo lo que desean el poder adquisitivo de cada lugar cambia por sus ubicaciones y flujo de liquidez monetaria, por lo que toman decisiones calculadas sobre cómo usar recursos limitados en su salario parar cumplir con ese llamado “La satisfacción personal”.

Del mismo modo, una empresa también tiene tiempo y dinero limitados. Las empresas también toman decisiones que resultan en el mejor resultado para el negocio, que puede ser maximizar las ganancias para acumular influencia en los mercados acumulando activos para prestar mejores servicios.

 

Principios de microeconomía

Utiliza ciertos principios para explicar cómo las personas y las empresas toman decisiones para obtener beneficios de ambas partes. Uno de los principios básicos de la microeconomía es que los individuos toman decisiones para maximizar su satisfacción y mejoras sus estándares de vida. En microeconomía, esto se llama “maximización de la utilidad”.

 

Otro principio económico que entra en juego cuando los consumidores toman decisiones es el “costo de oportunidad”. Cuando una persona toma una decisión, también calcula el costo de renunciar a la siguiente mejor alternativa.

La disminución de la utilidad marginal, otro aporte económico efecto del consumo humano, describe la experiencia general del consumidor de que cuanto más consume algo, menor es la satisfacción que obtiene. Cuando comes una hamburguesa, puedes sentirte lleno y pensar que estaba buena. Pero si te comes una segunda hamburguesa, puede sentir que el sabor no es el mismo la satisfacción del sabor no es igual que con la primera hamburguesa.

 

Otros dos principios económicos importantes son la oferta y la demanda. La oferta del mercado se refiere a la cantidad total de un bien o servicio determinado disponible en el mercado para los consumidores, mientras que la demanda del mercado se refiere a la demanda total del bien o servicio. La interacción de la oferta y la demanda ayudan a determinar los precios de un producto o servicio, con una mayor demanda y una oferta limitada que suele generar precios más altos.

 

Alquilar un apartamento

Para ayudar a entender cómo la microeconomía afecta la vida cotidiana, estudiemos el proceso de alquilar un departamento. En una ciudad como Nueva York, hay un suministro limitado de viviendas y una gran demanda. Siguiendo los principios de la microeconomía, es por eso que los costos de vivienda en Nueva York son altos.

 

Para alquilar un apartamento, primero debe determinar un presupuesto. Para esto, deberá tener en cuenta sus ingresos y la cantidad de dinero que desea gastar en la vivienda, de forma tal que maximice su utilidad o satisfacción, tendrá que decidir cuál es la cantidad de dinero con la que está dispuesto a desprenderse, qué comodidades debe tener en su departamento y que debes costear. Se trata de maximizar la utilidad para que tus estándares de vida estén sostenidos.

 

En función de todos los factores anteriores, establece un presupuesto para obtener la mayor satisfacción por el alquiler más bajo posible pensando en la zona donde lo buscaras.

No pagarás más de lo que debes para obtener lo que deseas por un buen precio. Teniendo en cuenta que en este mercado de oferta limitada también hay otros interesados ​​en alquilar los apartamentos que tienen más demanda, es posible que tenga que aumentar tu presupuesto para conseguirlo, tendrá que reducir el gasto en otra área de pasivos (gastos), como tu entretenimiento en viajes o salir a comer afuera de casa cada todos los días en ese sentido el costo de oportunidad de encontrar el apartamento correcto aumenta por la cantidad de dinero ahorrado por días.

 

Del mismo modo, un propietario intentará alquilar un departamento al precio más alto posible, ya que su motivación generalmente es obtener el mejor rendimiento alquilando el apartamento. Al establecer el alquiler, debería tener en cuenta la demanda del departamento y el vecindario. Si hay suficientes inquilinos potenciales interesados ​​en el apartamento, ella establecería una renta más alta. Si estableciera el alquiler demasiado alto, en comparación con lo que otros propietarios del vecindario están cobrando por apartamentos comparables, descubriría que los inquilinos no están interesados. El propietario del negocio, en este caso el propietario, también toma decisiones basadas en la oferta y la demanda.

 

Un alquiler que es inferior al que otros propietarios del vecindario, están cobrando por apartamentos comparables al precio que estableciste, se estaría perdiendo algún ingreso por alquiler que no maximizarán su utilidad de vida, tanto usted como el propietario tomarán decisiones para obtener el mejor resultado para usted dado las limitaciones que enfrenta.

 

Por lo que, en una economía capitalista, tanto los consumidores como las empresas toman miles de decisiones grandes y pequeñas cada año guiadas por los principios de la microeconomía.

Los consumidores buscan maximizar su satisfacción cuando salen a comprar cualquier cosa, desde toallas de papel hasta apartamentos, casas y automóviles.

Las empresas establecen precios y toman otras decisiones basadas en microeconomía. Los precios que pagarán los consumidores dependen del suministro de un bien, y de cuánto están dispuestos a pagar los demás.