Ventajas y desventajas del mercado de divisas
- Detalles
- Visto: 18134
Actualmente todos están invirtiendo en el mercado de divisas, también conocido como Forex.
Pero antes de sumergirte en este mundo des conocer sus ventajas y desventajas para crear tu perfil como inversor y saber cuál se adapta mejor a ti. En este artículo mencionaremos algunas de esas ventajas y desventajas.
Ventajas del mercado de divisas forex
Apalancamiento bien utilizado:
Con esta herramienta puedes aumentar o reducir tu exposición en el mercado. Es muy útil si sabes cómo utilizarla con el criterio correcto.
Está abierto las 24 horas del día:
Puedes realizar operaciones a cualquier hora por lo que la cotización de los pares de divisas es continua, ya que es un mercado global y en continuo movimiento.
Mercado muy líquido:
Es muy volátil pero siempre encontrarás una contrapartida para tus operaciones y al ser muy líquido es una de sus grandes ventajas en el mercado de divisas.
Coste de las operaciones (comisiones):
Cuando estés operando te encontrarás con gastos que son inherentes a las operaciones en forma de comisión fija o una comisión diferencial entre la oferta y la demanda. De todas maneras el gasto es menor en comparación con otros activos financieros.
Operaciones bidireccionales:
En el mercado de las divisas los brókers te permiten abrir posiciones cortas, es decir provechar un movimiento bajista, o posiciones largas, aprovechar la tendencia alcista, y esto aumenta tus posibilidades de encontrar oportunidades de inversión.
Desventajas del mercado de divisas forex
Aplacamiento mal utilizado:
Esta forma de operar es un alto riesgo para tu capital, ya que abrir varias posiciones puede parecer una ventaja pero si no eres consciente y utilizas mal el aplacamiento puede traerte acciones negativas.
Mercado no regulado:
Su regulación trae muchas dificultades por ser un mercado de interbancario y global. Los agentes que forman parte de él, como los bancos o los brókers, son supervisados por instituciones nacionales. Alguna de ellas son la CNMV, en España o FINMA en Francia.
Sin un mercado descentralizado:
No tiene un órgano o institución que sea centralizado por donde pasen las operaciones y que supervise el buen funcionamiento del mercado.
Ahora ya sabes que este mercado, dada a su alta liquidez, no afecta a ninguna taza de cambio si los inversores hagan transacciones grandes de dinero. Es cómodo porque te permite hacer tus transacciones a cualquier hora del día sin ningún tipo de inconveniente.
Es importante aclarar y que tomes en cuenta, que si eres nuevo inversor, el apalancamiento excesivamente alto en vez de ser grandes ganancias pueden convertirse en pérdidas nefastas y pueden barrer tu cuenta en minutos.
Estos son algunos de los puntos más importantes y que debes tomar en cuenta para escoger cual mercado de divisas es el más adecuado para ti. Si no encuentras uno que se adapte a tus necesidades, pues intenta con otros métodos de financiamiento para realizar tus inversiones de capital como por ejemplo los CFDs, inversiones en acciones, entre otros.