Martes 28 Noviembre 2023

FEPIX.com. Aprenda toda la verdad sobre los mercados financieros. 

La dura tarea de enfrentar las pérdidas en Forex

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Encarar las pérdidas financieras nunca fue tan necesario como cuando se trata de operaciones en Forex; por tendencia, son experiencias capaces de conducir a los traders a incurrir en costosos errores - indistintamente de qué tan novatos o veteranos sean –

Es momento de aprender técnicas para afrontarlas sin descontrolarse en el intento.

 

 

¿Cómo enfrentar pérdidas en Forex sin caer en el estrés?

Lo primero es entender que por más experiencia que se tenga, las pérdidas son inevitables y así lo demuestran los movimientos del mercado; por fortuna, existen ciertas metodologías capaces de disminuirlas e incluso, eliminarlas siempre que se entiendan a la perfección.

Una vez que se toca el stop loss origina, es más que probable que también se haga en la segunda posición; esto implica que el “rescate” no siempre funciona, de manera que es aconsejable aceptar la primera pérdida y cerrar.

Asimismo, es necesario evitar cerrar la posición que se considera pérdida dejándola correr en contra, ya que es factible que queme la cuenta. Conviene cristalizar la pérdida  cambiando su posición neta, abriendo en dirección opuesta.

Establecer límites, tanto de pérdidas máximas como de tolerables

Ninguna estrategia de trading puede plantearse una pérdida que supere el 25% del valor de la cuenta, puesto que al perder tal porcentaje, bastará con hacer 33,33% de beneficio justo para retornar al comienzo.

Pero no es suficiente con establecer límites, sino ha de ser necesario fijar la cantidad tolerable en términos psicológicos - de nada vale engañarse - muchos traders se mienten a sí mismos pensando que tienen la capacidad de afrontar un drawdown del 50% en su cuenta, cuando a duras penas, se les ve capaces de hacerlo en un 25%.

El método de trading tiene que ser 100% confiable

Con el límite de pérdida máxima ya establecido, el siguiente paso es seleccionar el método a utilizar que permitirá determinar el momento de entrada y salida de las operaciones; a esto, se le unirá el instrumento viable para negociar, mismo que ha de brindar "esperanza" positiva al ser rentable por sí solo y haber salido airoso del back test.

De la misma manera, se recomienda el uso de un sistema de gestión de riesgo fraccionario; el consejo se sustenta en que con esto, se dispondrá de un colchón que mitigará la caída, dando tranquilidad en las malas rachas.

Dándole rienda suelta a las medidas antes explicadas se contará con la confianza suficiente para lidiar con el temporal; y es que se dispondrá de la confianza suficiente para arriesgar dinero en esas operaciones incluidas en el rango fijado. Asimismo, se manejará el aproximado del porcentaje de operaciones con tendencia a la pérdida, además de la duración de las rachas. ¿Nada mal, verdad?

En pocas palabras, incurrir en errores por estar hechos un mar de nervios ya no será problema, sencillamente porque se tendrá la capacidad mental para enfrentar los reveces aceptando que estas operaciones son naturales, un mal necesario del que busca ganar dinero en cualquier mercado financiero.